martes, 16 de abril de 2013

Para qué hacer una marioneta


¡Hacer una marioneta!, sí, eso oí un día en mi clase de Didáctica, no puedo negar que lo primero que se me vino a la cabeza fue: ¿el profesor para qué quiere una marioneta? y ¿cómo la haré?; la verdad es que nunca había intentado, siquiera, hacer algo así; pero bueno, mi vacilación seso y la verdad es que me despreocupe del asunto hasta casi olvidarlo por un par de semanas.

Días después, vi a todos mis compañeros con sus bosquejos de marioneta y Yo, sin nada. Entonces mi preocupación volvió y empecé, de nuevo, a preguntarme: ¿cómo voy a hacer una marioneta?; pensé en muchas formas de hacerla, me hice muchas imágenes mentales, muchas ideas surgieron de mi cabeza, pero lo único que persistió hasta el final fue la idea de que mi marioneta tendría la forma de un lobo, pero no cualquier lobo, no, este lobo es muy conocido en un cuento infantil y en caricaturas, normalmente es el antagonista de unos tres hermanos cerditos, así es, mi personaje es el lobo que sopla la casa de los tres cerditos.

Ya con mi personaje definido, el siguiente pasó era como hacerlo, pues bien, con la ayuda de un video de youtube (recomendado por una compañera) observe una manera sencilla de diseñar la marioneta, pero esta sencillez era solo en apariencia, de eso me di cuenta después. Lo primero que me mostraba el video eran los materiales, después el “guía” del video daba una serie de pasos a seguir para la construcción de la marioneta, he aquí mi primer problema, en el video se mostraba la construcción de una marioneta con forma humana, sin embargo, mi personaje era una animal, así que la mejor solución que se me ocurrió fue hacer un lobo tipo caricatura, que caminaba en dos patas y tenia una vestimenta particular.

Para proseguir con el proyecto, me dirigí a comprar los materiales, después ya en casa, diseñe la escala de la marioneta, corté los materiales, le di forma a las partes para seguir con la unión del conjunto en una sola pieza (todo este trabajo costo mucho tiempo y esfuerzo), a continuación se prosiguió con la pintura, adornos, vestimenta, etc.

En fin, el lobo estuvo terminado, lo que me mostró, por fin, los frutos de mi trabajo, pero lo que obtuve después de pensar un momento mientras descansaba, es que en realidad en el proceso de construcción sentí que le estaba dando vida a un ser más pequeño que estaría subordinado a mi voluntad, con él que podría expresar mucha ideas, situaciones, diálogos divertidos, también podría divertir a las personas a mi alrededor y en fin, divertirme yo también.

Y auque no fue trabajo fácil, aprecio mi trabajo y me siento bien con mi marioneta, pues es una creación: salió de mi mente para convertirse en hecho palpable, además, este ejercicio también despertó muchas habilidades que tal vez no conocía pues nunca me había involucrado en un trabajo de construcción como este, entonces también, esta marioneta me a servido para descubrir más sobre mí.






No hay comentarios:

Publicar un comentario